Daniela Albarrán: “Cuando las personas se sienten vistas y valoradas, los resultados vienen de la mano”.

En más de alguna ocasión habrás visto en las góndolas del supermercado la marca PURI, quizás tuviste los snacks en tus manos cuando buscabas algún bajón con el cuál no te sintieras culpable al comerlo. Puede que hayas visto algún comercial o escuchado el nombre de PURI SNACK en algún lado, pero definitivamente los conoces. 

Este emprendimiento es el sueño de dos hermanas, Daniela y Javiera Albarrán, juntas tuvieron una idea hace 8 años con la necesidad de crear un snack rico y saludable y desde el 2016 a la fecha cuentan con más de 40 productos a la venta, desde snacks, cereales, mantequilla de maní e isotónica en polvo, los cuales han sido un acierto en el mercado chileno e internacional.

Sin embargo, todo conlleva un arduo trabajo, es por eso que en esta entrevista vamos a desmentir algunos mitos sobre el emprendimiento e incentivar que más mujeres se tiren a la piscina, así que le preguntamos a Daniela ¿Cuál fue el principal desafío al introducir productos saludables en un espacio dominado por alternativas convencionales?

“El mayor desafío fue romper con la percepción instalada de que lo saludable no podía ser rico, accesible ni masivo. Cuando partimos con Puri, la categoría de snacks saludables era incipiente y muchas veces elitista. Nos enfrentamos a un consumidor acostumbrado a sabores intensos, precios bajos y poca información sobre ingredientes. Tuvimos que educar, seducir y demostrar que sí se puede ofrecer un snack natural, sin gluten, vegano y a un precio competitivo, sin sacrificar sabor ni disfrute. Eso implicó repensar cada parte del proceso: desde la receta hasta cómo nos comunicamos en la góndola”.

Liderar desde la empatía, ese es el secreto de Puri Company. La gestión diaria tanto del equipo como comercial debe estar enfocada en el capital humano, Daniela nos explica un poco más acerca de cómo trabaja ella y su equipo.

“Para mí, liderar desde la empatía es entender que las personas vienen antes que los procesos. En lo comercial, eso significa estar cerca del equipo, escuchar lo que les frustra, celebrar los logros pequeños y grandes, y ser flexible. Hemos construido una cultura donde se puede hablar, equivocarse y aprender sin miedo. Las metas son importantes, pero más aún lo es cómo las alcanzamos: con respeto, colaboración y propósito compartido. Creo que cuando las personas se sienten vistas y valoradas, los resultados vienen de la mano, y así es la cultura en esta empresa”.

 

El alcance de Puri Company 

Daniela Albarrán nos relata sobre su aprendizaje entre innovación, marketing y salud, “la clave está en la confianza. Innovar en salud requiere rigor, pero también cercanía. No basta con tener un producto técnicamente impecable; hay que lograr que la gente confíe en que lo que estás ofreciendo les hace bien y es coherente con lo que prometes. Y ahí el marketing juega un rol esencial. Aprendí que no vendemos snacks: vendemos nutrición, bienestar y elección consciente. Cada vez que innovamos, lo hacemos desde la pregunta: ¿esto aporta valor a quién nos elige? Esa mirada ha sido el foco para crecer con integridad. Y en ese proceso, ha sido clave complementarse con Javiera, mi hermana y socia, quien siempre ha mantenido firme el foco en el propósito y la calidad de lo que hacemos” concluye.

Gracias a Puri Company, Daniela fue reconocida en el 2017 como una de las 100 mujeres líderes, premiación otorgada por El Mercurio y Mujeres Empresarias, donde las elegidas son candidatas de todo el país y de los más variados ámbitos.“Fue un reconocimiento que me tocó profundamente, porque llegó en un momento donde todo costaba. Estábamos en plena transición, con desafíos enormes por delante y un camino que aún se veía incierto. Aún no teníamos planta propia —eso llegó en 2018— pero ya trabajábamos intensamente para construir algo distinto. Como muchas emprendedoras, estaba conciliando empresa, maternidad y vida personal a pulso. Ser reconocida fue como una mano en el hombro que te dice: “vas bien, sigue”. Y sobre todo, me reafirmó que liderar desde lo femenino, desde la colaboración y la convicción, también tiene espacio y valor en el mundo empresarial”.

Sin duda la energía femenina en Puri Company es increíble, Daniela incentiva a que más mujeres se atrevan a emprender, en cada una de sus entrevistas les hace un llamado de atención, a perder el miedo, atreverse y enfrentar el mundo empresarial. Su motivación personal es un ejemplo para muchas mujeres chilenas, pero no es fácil, nos explica un poco sobre cómo ha sobrevivido en este mercado tan competitivo y cambiante en estos 8 años.

“Nos motiva el impacto que generamos. Saber que detrás de cada snack hay una persona que lleva una colación más sana, una mamá que confía, una familia que se siente cuidada. Eso nos impulsa. A nivel interno, buscamos que cada persona se sienta parte del propósito. Compartimos avances, involucramos al equipo en decisiones, celebramos los lanzamientos como si fueran goles. Y en lo personal, me mantengo en movimiento: aprendiendo, observando tendencias, conectándome con otros emprendedores y, sobre todo, recordando por qué partimos. En ese camino, ha sido un gran apoyo tener a Javi  como compañera constante: nos desafiamos, nos complementamos y nos sostenemos en los momentos complejos” finaliza.

https://www.instagram.com/purisnacks/ 

https://purisnacks.cl/ 

Entrevista realizada por Tannya Millencka

Notas relacionadas